Huerto escolar
Web mantenida por alumnos de 4º de ESO
Web mantenida por alumnos de 4º de ESO
El huerto COAMI ya empieza a florecer y pronto podremos disfrutar de fresas, guisantes y tomates
Gracias a la red de Huertos Escolares Ecológicos, los alumnos del primer ciclo de primaria han podido aprender de la mano de Ángel diferentes técnicas de producción hortícola ecológica, conceptos de biodiversidad y principios de agroecología.
Pero lo que mas les ha gustado a los alumnos del COAMI es saber que hay plantas que son beneficiosas para otras, son como los buenos amigos y de ahí el plantarlas juntas.
El huerto comienza a dar sus frutos y ya se pueden ver las primeras flores de fresas y de guisantes. Pronto habrá cosecha.
Sembrando sus propias semillas y cuidando su huerto, los alumnos de 2º primaria quieren cuidar el medio ambiente. a la vez que aprenden formas de cultivo y técnicas sostenibles como la recogia de agua para regar o la realización de compostaje.
Los alumnos de primero de infantil también plantan en el huerto y lo hacen en unas macetas muy originales, sus "zapatos", los que les han quedado ya pequeños, una buena forma de REUTILIZARLOS.
Loa alumnos de cuarto de primaria preparan su zona de huerto y siembran sus semillas
El huerto va creciendo y vamos cubriendo las necesidades nuevas que se nos presentan. Hemos acabado el riego por goteo y estamos preparando sistemas para que los gorriones no se coman las plantas. Mientras tanto, los niños de 2º de Primaria y su profe Ana Belén nos han dejado un espantapájaros a escala con la parcela que tenemos…
Los alumnos de ESO3 hemos empezado a trabajar en nuestra parcela del Huerto Escolar eliminando las malas hierbas, escogiendo las semillas, plantando semillas de lechuga y entutorando los guisantes.
Un grupo de profesores del colegio recibe formación en "agricultura ecológica" y comienza los preparativos del huerto escolar.
En el primer ciclo de primaria, la tribu COAMI, se propone aportar su granito de arena para que nuestro planeta sea más sostenible.
creación de un huerto ecológico y de un oasis para la protección y conservación de las mariposas.
“La huerta escolar es una oportunidad para la educación y sensibilización ambiental, alimentando el crecimiento del alumnado y profesorado en el camino hacia una ciudad más sostenible”1.
¡Gracias a nuestras profes jubiladas por sembrar conocimiento y entusiasmo en las nuevas generaciones!
El Colegio COAMI se llena de ilusión y aprendizaje con la visita especial de varias profesoras jubiladas, quienes han regresado al centro para compartir su experiencia y pasión por la naturaleza con los alumnos de primero y segundo de primaria. Esta actividad se enmarca en la inauguración del nuevo huerto de bancales, un espacio pensado para el aprendizaje vivencial y el contacto directo con el entorno natural.
Manos a la tierra: plantando berzas juntos
La actividad central ha sido la plantación de berzas . Los alumnos, acompañados por las profesoras, han preparado la tierra, sembrado los brotes y aprendido las técnicas básicas de cultivo. Esta experiencia práctica no solo les ha permitido conocer el ciclo de vida de las plantas, sino también desarrollar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza
Un huerto escolar, mucho más que plantas
El huerto escolar del COAMI se convierte así en un espacio de aprendizaje transversal, donde se fomenta la convivencia, la colaboración entre generaciones y el desarrollo de hábitos sostenibles y saludables. Gracias a la implicación de toda la comunidad educativa, los alumnos descubren que el colegio es un lugar donde, además de aprender contenidos, se cultivan vivencias, emociones y valores para la vida.